
Gastronomía de Egipto
La Gastronomía de Egipto es muy variada debido a su posición geográfica que hace de puente entre la cocina africana y la mediterránea. Egipto es un país con una gran extensión de desierto y esto se nota en algunas de sus costumbres culinarias (como la frugalidad de sus platos). No obstante al ser un país musulmán muchas de las costumbres gastronómicas están regidas por las leyes del Islam.
Los platos principales son:
• Ful medammes - Plato con habas cocidas.
• El molokheya (mouloureija) - Sopa elaborada con diferentes hierbas a la que se le añade carne de pollo, conejo y diversas especias.
• Kushari - Estofado de legumbres
Bodas en Egipto
El matrimonio es un acontecimiento social importante y las bodas se celebran con todo el lujo que es posible. Se reúne toda la familia y los amigos, se cierran calles para que en ellas tenga lugar el banquete, el baile, las danzas populares, los espectáculos acrobáticos, etc.
Es costumbre que los novios paseen en coche por las calles del barrio en medio de las felicitaciones de todo el mundo.
Fiestas en Egipto
Los egipcios celebran sus fiestas dependiendo de su religión: los musulmanes las propias del Islam y los coptos las procedentes de la antigua tradición egipcia. Ambos festejan las festividades de carácter nacional. El calendario islámico (o hégira) cuenta con once días menos que el gregoriano. Ras as-Sana es la celebración del nuevo año, y el Moulid an-Nabi, que suele festejarse en mayo, conmemora el nacimiento del profeta. Se organizan desfiles en las calles iluminadas, con tambores, dulces especiales y los consiguientes banquetes. El Ramadán, muy importante en el año islámico, se celebra durante su noveno mes (actualmente en noviembre). A lo largo de este período, Mahoma recibió la revelación del Corán y, por respeto, los fieles no comen ni beben hasta la puesta del sol. El final del Ramadán (Id al-Fitr) supone el fin del ayuno, lo que se celebra con gran alborozo y diversión.
Id al-Adhá es la época de peregrinación a la Meca. Cada musulmán debe realizarlo al menos una vez en su vida. El ritual del Mahmal se desarrolla en cada pueblo al paso de los peregrinos, a los que se les entregan alfombras y sudarios para el viaje. Se celebra en febrero.
Vestimenta en Egipto
Como todo país del mundo la ropa que se utiliza esta directamente relacionada con las temperaturas. Egipto es un país que durante todo el año hay temperaturas altas, sin embrago en la antigüedad utilizaban tejidos con varias clases de fibras, colores y formas. La producción de lino era muy importante y fue el tejido utilizado durante casi toda la historia egipcia, otra fibra que se utilizó para elaborar los tejidos fue la lana.
En la actualidad hay básicamente cuatro tipos de lino dependiendo siempre del grosor del hilo, El lino real (que es el más fino), Tela sutil fina, Tela sutil y Tela lisa. De esta forma usted debe pedir y diferenciar la ropa que usted desee comprar para traer de regalo o para usar en su viaje. A lo largo de toda la historia el color más utilizado es el blanco, ya que lo asocian directamente con la pulcridad y la pureza.